| |

Cómo crear una propuesta de valor que realmente venda

Tu propuesta de valor es la clave del éxito comercial

En un mercado saturado y altamente competitivo, el mayor error que cometen muchas empresas es no saber responder con claridad a la pregunta que cualquier cliente se hace:

“¿Por qué debería elegirte a ti y no a tu competencia?”

Si tu empresa no sabe comunicar con precisión qué hace, a quién ayuda y cómo lo hace mejor que los demás, tu capacidad para vender se verá afectada.

Por eso, una propuesta de valor sólida no es un eslogan, es el núcleo de tu estrategia comercial y de marketing.

¿Qué es una propuesta de valor?

La propuesta de valor es una declaración clara que explica:

  • Qué ofreces.
  • A quién se lo ofreces.
  • Qué problema solucionas o qué necesidad cubres.
  • Por qué tu solución es mejor o diferente que la de tus competidores.

Una buena propuesta de valor debe ser:

  •  Clara
  •  Concisa
  •  Centrada en el cliente
  • Diferenciadora
  • Fácil de comunicar y entender

Los 4 elementos clave de una propuesta de valor efectiva
  1. Segmento de cliente
  • ¿A quién te diriges?
  • Define tu cliente ideal: necesidades, problemas, objetivos y expectativas.
  1. Problema o necesidad:
  • ¿Qué problema le resuelves a ese cliente?
  • ¿Qué frustraciones, dolores o retos eliminas?
  1. Solución y beneficios:
  • Explica de forma concreta qué ofreces y cómo lo solucionas.
  • Incluye beneficios funcionales (ahorro de tiempo, dinero, simplicidad) y emocionales (confianza, seguridad, tranquilidad).
  1. Diferenciación:
  • ¿Por qué deben elegirte a ti y no a otro?
  • ¿Qué haces diferente, mejor, más rápido o de forma más personalizada?
Cómo construir tu propuesta de valor paso a paso

Paso 1: Define a tu cliente ideal

  • ¿Quién es tu público?
  • ¿Qué le preocupa?
  • ¿Qué busca?
  • ¿Qué valora a la hora de elegir un proveedor?

Ejemplo: No es lo mismo vender a startups tecnológicas que a empresas tradicionales del sector industrial.

Paso 2: Detecta y entiende su problema

  • ¿Qué necesidad insatisfecha tiene?
  • ¿Qué frustración le genera su situación actual?
  • ¿Qué consecuencias tiene no resolver ese problema?

Ejemplo: Una agencia de marketing no vende “gestión de redes sociales”, vende “aumentar la visibilidad online y captar clientes potenciales”.

 Paso 3: Formula tu beneficio principal

  • Define claramente qué transformación genera tu producto o servicio.

 Ejemplo:

  • “Ayudamos a empresas a aumentar sus ventas a través de estrategias digitales personalizadas.”
  • “Formamos profesionales en marketing y ventas con metodologías prácticas y acceso al mercado laboral.”

Paso 4: Aporta tu elemento diferenciador

  • ¿Qué te hace único?
  • Puede ser:
    ✔ Atención personalizada.
    ✔ Mayor rapidez en la entrega.
    ✔ Especialización en un sector.
    ✔ Servicio postventa superior.
    ✔ Tecnología exclusiva.

Paso 5: Comunícalo de manera clara y constante

Tu propuesta de valor debe aparecer en:
Página web (home y servicios).
Redes sociales.
Presentaciones comerciales.
Propuestas y presupuestos.
Publicidad y campañas.

Errores comunes al crear una propuesta de valor (y cómo evitarlos)

Hablar de ti en lugar de hablar del cliente:

  • El cliente no quiere saber si eres líder, quiere saber qué harás por él.

Ser genérico:

  • “Ofrecemos calidad y buen servicio” no significa nada si todos dicen lo mismo.

No destacar tu diferencia:

  • Si no explicas lo que te hace único, el cliente te verá igual que a cualquier competidor.

 No actualizar tu propuesta:

  • Los mercados cambian. Lo que era diferencial hace 3 años puede que hoy sea lo mínimo esperado.
Ejemplos de buenas propuestas de valor
  • Shopify: “Todo lo que necesitas para vender online, desde una única plataforma.”
  • Netflix: “Películas y series al instante, cuando y donde quieras, sin anuncios.”
  • Slack: “Reduce el número de correos. Trabaja mejor en equipo.”
  • ISIE: “Formación práctica con acceso directo al mercado laboral. Aprende como se trabaja, no como se estudia.”
Una buena propuesta de valor es tu mayor ventaja competitiva

Si no eres capaz de explicar con claridad qué haces, cómo ayudas y qué te hace diferente, perderás ventas. Una propuesta de valor bien diseñada:
Atrae clientes.
-Aumenta tu conversión.
-Reduce la presión por competir en precio.
-Genera confianza y fidelización.

En el Curso Superior Universitario en Dirección Comercial y Marketing de ISIE, aprenderás cómo construir propuestas de valor impactantes, diseñar estrategias comerciales efectivas y dominar las técnicas de marketing necesarias para destacar en un mercado competitivo. Una formación práctica, real y adaptada a las exigencias de las empresas de hoy.

Publicaciones Similares