
26 Nov Claves Semanales de los Mercados
Cada lunes podrás disfrutar en ISIE de las claves semanales de los mercados. Si no quieres perderte nada, escríbenos por privado con tu email para que te enviemos toda la información.
El lunes vamos a estar pendientes de IFO alemán aunque no es prioridad para los mercados, pues se estima que se sitúe por encima de los 100 puntos, una cifra bastante positiva.
Lo que va a dirigir el mercado durante esta semana se puede dividir en dos factores:
- Cómo desacelera el ciclo económico y los resultados empresariales, una tendencia completamente normal tras alcanzar su pico.
- El miedo que tiene el mercado a cómo se vaya a comportar esa desaceleración económica pues, si es superior a lo que esperan, esto puede bloquear las bolsas.
Con un mercado asustado es complicado encontrar estímulos que puedan sorprender positivamente a las bolsas de manera que descompense esa desaceleración.
Además, hay que identificar tres factores que intervienen mucho:
- El Brexit: Confuso desenlace. El mercado no tiene ni suficiente información ni clara para saber cómo se va a desarrollar. De esta manera, no puede computarlo como un acontecimiento neutral. Se espera un desenlace no destructivo pero que tendría que ser muy bueno como para convertirse en positivo. Este es un hecho que va a preocupar mucho tanto esta semana como las venideras.
- Holiday Season. Un hecho que, sobre todo, va a estar presente esta semana y que es complicado que afecte a las bolsas. Hace unas semanas, el 11 del 11 o Día del Soltero en China, dejó unas cifras muy positivas, pero el mercado apenas reaccionó. Hasta que esta semana no salgan las cifras, no se puede cuantificar con exactitud. Aún así, el Brexit tiene mucho más peso en los mercados.
- A lo largo de la semana se va a reunir el G-20 quien puede ir aclarando el ritmo de acuerdo o desacuerdo en el que se encuentran Estados Unidos y China. Se prevé un ritmo más lento porque lo que puede aportar el G-20 a los mercados son declaraciones de intenciones constructivas.
En conclusión, con un Brexit confuso, unas ventas de la Holiday Season que, aunque positivas, no van a estimular lo suficiente y un asunto comercial entre China y Estados Unidos lento, se presenta una semana con un mercado plano que puede mejorar a finales de semana. Por ello, se apuesta por ser más defensivo porque la ausencia de estímulos es más que la desaceleración.
Sorry, the comment form is closed at this time.